GoodTrip.

— UX research, definición, ideación, prototipado, UI y validación.

Proyecto express de investigación y prototipado de un producto digital que ayude a viajar a las personas. Este proyecto forma parte del bootcamp de UxUi Design en Ironhack (Madrid).

Descubrir lugares como nunca.

Punto de partida.

La forma de viajar ha cambiado de una manera increíble en los últimos años. Cada vez hay más formas de organizar un viaje, desde aplicaciones a páginas repletas de opiniones más o menos objetivas.

Reto.

Diseñar el producto digital completo, web o app, en 8 días (4 para Ux y otros 4 para Ui) que ayude a resolver un problema.

Objetivo.

Empatizar con las personas que viajan, aprender de ellos cómo lo hacen, cómo se preparan y qué necesidades pueden tener que sean una oportunidad para este producto digital.

Proceso de diseño.

¿Alguna vez has estado de viaje y de repente no sabías qué hacer o dónde ir? ¿Has viajado sin planificar nada?

Cuando eso pasa… tiramos de Google, TripAdvisor, etc, pero… ¿es la mejor opción? En el siguiente canvas se muestran los retos, aspiraciones, áreas de acción, principios, actividades y métricas.

Datos e insights.

— Investigación.

Las primeras técnicas de investigación para conocer las costumbres e insights de los usuarios son la encuesta y las entrevistas. En éstas salieron cosas muy interesantes de ambas, sobre todo porque probé a incluir alguna pregunta abierta para que los encuestados me ayudaran a hacer una especie de brainstorming.

Mientras me iban llegando encuestas respondidas, opté por analizar la competencia y ver qué cosas ofrecían, cómo de interesantes podían ser y qué oportunidades tenía el producto.

— Descubrimientos.

  • 46% opina que google, TripAdvisor, etc son recursos con ruido, muy poco objetivos y poco ágiles cuando quieres soluciones rápidas.
  • 80% No quiere sentirse turista cuando viaja.
  • 51,5 % cree que un residente del lugar es el mejor guía.
  • 25% Odia planificar viajes.
  • 90% Prefiere viajes acordes a sus inquietudes o gustos.

— Opiniones sobre paquetes de viaje cerrado (turístico).

  • No llegas a conocer el lugar, te mueves por “circuitos para turistas”.
  • “Turisteo” es sinónimo de masificación.
  • Viajes en grupo: vas en rebaño, corriendo a todos sitios, mucho estrés…
  • Llega a ser una experiencia poco interesante

— ¿Cómo podemos solucionarlo?

  • Ofreciendo una visita personalizada
  • Recomendaciones por autóctonos seleccionados (embajadores acreditados)
  • Ofrecer itinerarios con visitas, actividades, etc interesantes para el usuario
  • Posibilidad de hacer búsquedas puntuales seleccionadas

— Conociendo a los User Personas

Tenemos dos personas un tanto opuestas a la hora de viajar: por un lado Victor, planificador nato, por otro Alejandro, el rey de la postergación. Dos tipos de usuarios que son público objetivo de este producto.

En esta ocasión vamos a centrarnos en Alejandro, ya que su navegación será más peculiar y hará búsquedas puntuales para salir del paso. En adelante vamos a ver todo desde el punto de este usuario.

Conoce a Alejandro MJ:

Datos e insights.

— Ideación.

Después de buscar oportunidades, definir al user persona principal e identificar necesidades, empezamos a converger para bajar la idea y empezar a bocetar en baja resolución:

Userflow de Alejandro en su viaje a Murcia

Crazy Eight: ejercicios rápidos de ideación low

Prototipado.

Lowfi prototype

Prototipo en baja definición para testar y validar rápidamente con usuarios. El objetivo de este ejercicios es detectar frustraciones y dificultades en su uso.

Hifi prototype e interfaz de usuario.

Elementos: brand attributes, moodboard, style tile, icons and colors.

High prototype

— Monetización

Inicialmente la app sería completamente gratuita para que el usuario se acostumbre a usarla y se pueda ir iterando sobre el diseño propuesto. Posteriormente, como indico en los next steps, se venderían itinerarios y experiencias con personas residentes del lugar que se visita.

— Next steps

  • Experiencias con anfitriones locales.
  • Mayor personalización del usuario.
  • Machine learning (sugerencias basadas en elecciones previas).
  • Compras dentro de la app (entradas, reservas…).
  • Venta de otros productos y servicios.

Resumen y aprendizaje

Diseñar un MVP en 8 días, como todo proyecto express, te obliga a ceñirte a lo necesario y a tomar decisiones que pueden condicionar el producto. Es por esto que es muy importante basarse en insights y datos obtenidos en todo elproceso de UX. Los nos me gusta y los no funciona tienen que apoyarse en datos.

En este proyecto se ha usado sketch, flinto, illustrator y after effects. El primero para diseñar, el segundo para hacer las interacciones, el tercero para la identidad visual y el cuarto para montar el video el video final.

Más información del proyecto y artículo en Medium.

Año: 2019

Mi rol: UXUI (Research + Design)

Proyecto: Aplicación IOS

¿Te ha gustado este proyecto de UX?

Podría ser con tu producto digital.

Cuéntame tu proyecto
¿Tienes alguna pregunta?

Ponte en contacto conmigo y resuélvela ahora mismo.

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies